Tuesday, October 28, 2008
Wednesday, October 22, 2008
Sunday, October 19, 2008
Diario de la Expo 4 y fin
Después de la entrevista, a ver el final de DAB (la luz ya no me permitió ninguna foto decente) y a buscar el camerino entre los pasadizos subterráneos del recinto. Cuando llegué recordé demasiado tarde que no había baño... pero sí un precioso lavabo metálico. Y de allí con los demás a la prueba de sonido (foto de Nacho desenfocado sacando la lengua), donde llegó Sergio AKA El Gran Puzzle Cózmico, con el que cantamos Party Party. Joquín Carbonell, que ya estaba por allí, también cantó con nosotros. Esta vez una preciosa versión (por Iván, en la foto del ascensor con Nacho, que tocó el piano) de su tema Me gustaría darte el Mar, con el que abrimos el concierto.
Terminado éste, lo de siempre: a recoger y a buscar los coches (el de la foto no es nuestro, sino el que teníamos al lado) para salir de allí antes de que nos echasen. Al salir volvimos a encontrarnos a Jesús, de Ultraviolet, grupo tecnopop de Madrid muy interesante, que nos hizo de técnico de monitores.
Ahora que parece que POR FIN vamos a cobrar el concierto que dimos hace 4 meses en la Expo, os pongo las últimas fotos que hice ese día tan bonito de primavera. Con esta entrada tan retrasada doy por finiquitao el tema Expo. De paso confirmaros que, como sospechaba, no fui ni a la mitad de los conciertos que quería ver en las Fiestas del Pilar, sobre todo por mi precaria salud estas semanas de cambio climático. Eso sí, estuve bailando en la Carpa del Ternasco de Aragón con Pachanga Dj, y ese fue mi único momentazo de las Fiestas. Sólo vi de lo previsto a Los peces, Pereza, Chenoa, La Casa Azul y los Pinkertones. En cambio vi con Nacho, Pepa, Pilar y Toño Novias a los Nu-Eve en El Zorro que no los tenía previstos. Y me gustaron bastante. Y de paso también, hago público mi intento de no volver a hablar de Bunbury en una temporada. Mis fans ultraconservadores, y los que me detestan, me achacan que ultimamente sólo hablo de Bunbury. Y es cierto, o sea, que dejaré descansar a Enrique una temporada, que ya sale bastante en los medios de comunicación. En lo que mis detractores y mis fans no caen es que cuando hablo de Bunbury las entradas al blog suben como la espuma, y no precisamente por mis méritos. Aunque como no pongo publicidad ni escribo mucho hace días (me he hecho adicto a muchas cosas ultimamente y no tengo tiempo para todo) poco me puede importar que se me visite mucho o no. Y no me enrollo: este fue el final de mi primer día (y el de casi todo el mundo) en la Expo. La Expo ha muerto. Viva la Expo!
Monday, October 06, 2008
A propósito de Bunbury

Niños del Brasil participamos con un tema que ya conocéis: Nunca se convence del todo a nadie de nada. Compuesto por Enrique para nosotros. Me gusta eso de ser la "bonus track", como la única inédita del recopilatorio. Quizá nunca el personal escuche la original y como comento en el texto que incluye el recopilatorio (que os pego más abajo) tendréis que conformaros con esta versión brasilizada. Espero que os mole. A nosotros nos encanta, y si alguna vez terminamos nuestro quinto cd... aparecerá en él.
No voy a comentaros nada: las canciones de Pequeño Gran Hombre son estupendas porque son las mejores de la carrera de Enrique, escogidas e interpretadas por gente que le admira y le aprecia, grabadas con mucho cariño y envueltas en un concepto gráfico (muy bueno el detalle del bote de pintauñas derramado) muy currado y muy bien presentado.
Pensaba abrumaros con cifras, pero ya no las recuerdo. Son algo así como 5.000 descargas de Nunca se convence, desde las casi 50.000 visitas del myspace de Niños del Brasil y las casi 30.000 del mío. Una barbaridad. Y el Tributo a Niños del Brasil: En el Oeste nos encontrarás, lleva más de 3.000 en los 9 meses que lleva colgado. No está nada mal. Estas cosas te animan a continuar. Frente a las otras muchas que te animan directamente a tirar la toalla (en la cara de alguien).
Bueno, lo dicho: Pequeño Gran Hombre es un Enorme Pedazo de Discazo. No hay canción mala (el autor ya es garantía) y no hay interpretación ni revisión floja. Un precioso detalle de Juan, Jesualdo, Susan y compañía. Y por supuesto de todos los participantes: Experimentos in da Notte, Mar, Zarapolis, De Vito, Volador, Mister Hyde, Karhe, Copiloto...
Aqui el link de descarga desde Aragón Musical (bunburyclub lleva atascada todo el día por el aluvión de bunbufans que demandan información de Hellville):
Y aqui el texto que escribí para presentar el tema:
Niños del Brasil: Nunca se convence del todo a nadie de nada
Fue curioso disfrutar antes que nadie de una canción inédita de Bunbury. Llegó en un momento en que por circunstancias familiares y por falta de tiempo, nuestros nuevos temas estaban atascados, y nos volcamos a adoptarla con la pasión de los nuevos padres. Grabamos casi todo en una tarde y se la devolvimos al autor a ver qué decía. Afortunadamente, salvo por un par de retoques, Enrique dio el visto bueno y continuamos adelante.
No sé si alguna vez llegaréis a escuchar el tema original o tendréis que quedaros con esta adaptación brasilizada, aunque en la esencia sea la misma canción: un hipnótico viaje de pinceladas cinematográficas (que también intentamos plasmar en el videoclip), frases tajantes y sensaciones sugerentes, pero espero que os guste nuestra visión.
Ha sido un honor para nosotros añadir este tema de nuestro viejo compañero Enrique a nuestro repertorio. Y un honor presentarlo en primicia a sus seguidores y a los nuestros; aunque nunca se convenza del todo a nadie de nada…
Fue curioso disfrutar antes que nadie de una canción inédita de Bunbury. Llegó en un momento en que por circunstancias familiares y por falta de tiempo, nuestros nuevos temas estaban atascados, y nos volcamos a adoptarla con la pasión de los nuevos padres. Grabamos casi todo en una tarde y se la devolvimos al autor a ver qué decía. Afortunadamente, salvo por un par de retoques, Enrique dio el visto bueno y continuamos adelante.
No sé si alguna vez llegaréis a escuchar el tema original o tendréis que quedaros con esta adaptación brasilizada, aunque en la esencia sea la misma canción: un hipnótico viaje de pinceladas cinematográficas (que también intentamos plasmar en el videoclip), frases tajantes y sensaciones sugerentes, pero espero que os guste nuestra visión.
Ha sido un honor para nosotros añadir este tema de nuestro viejo compañero Enrique a nuestro repertorio. Y un honor presentarlo en primicia a sus seguidores y a los nuestros; aunque nunca se convenza del todo a nadie de nada…
Descargad, malditos.
P.D.: Me gusta el disco de Enrique. Creo que las malas críticas son exageradas. Y los revuelos mediáticos, injustos. Enrique es un trabajador noble y Hellville entra perfectamente a la primera escucha. Como las grandes obras.